Preguntas Frecuentes - Lexium | Plataforma de Evaluación Educativa

Sobre Lexium

¿Qué es Lexium y para qué sirve? +

Lexium es una plataforma integral de evaluación y desarrollo de habilidades aprendizaje (intelectuales, socioemocionales, de procesamiento de información, de ejecución, metacognitivas y de estudio). Sirve para ayudar a instituciones educativas a tomar decisiones informadas en procesos de admisión, identificar riesgos de deserción, personalizar el aprendizaje y optimizar el rendimiento académico de sus estudiantes.

¿Para qué tipo de instituciones es ideal Lexium? +

Lexium es ideal para una amplia gama de instituciones educativas, desde escuelas de nivel básico y medio superior hasta universidades. Su adaptabilidad permite aplicar evaluaciones y programas de desarrollo personalizados según las necesidades específicas de cada institución y nivel académico.

¿Qué validez científica o respaldo tienen las evaluaciones de Lexium? +

Todas las evaluaciones de Lexium están respaldadas por un sólido fundamento científico. Son diseñadas por expertos en educación y psicología, asegurando validez, confiabilidad y objetividad en cada uno de los resultados que proporcionan.

¿Es difícil implementar Lexium? ¿Cómo es el proceso de arranque? +

La implementación de Lexium es sorprendentemente sencilla y eficiente. Contamos con un equipo de soporte dedicado que te guiará paso a paso. El proceso de arranque incluye capacitación, configuración personalizada de la plataforma y acompañamiento continuo para asegurar una integración fluida en tu institución.

¿Cuál es la diferencia entre Lexium y otras pruebas o evaluaciones estándar? +

La principal diferencia de Lexium radica en su enfoque integral y accionable. Más allá de un diagnóstico, nuestra plataforma ofrece herramientas y reportes diseñados para la toma de decisiones estratégicas. Además, su adaptabilidad y respaldo científico la distinguen de otras evaluaciones estándar.

Una vez que se aplican las evaluaciones, ¿qué tipo de información o reportes recibo? +

Al terminar de aplicar las evaluaciones de Lexium, podrás consultar una variedad de reportes detallados: individuales, grupales e institucionales. Estos informes proporcionan información clara sobre habilidades cognitivas y socioemocionales, perfiles de aprendizaje, áreas de oportunidad y estrategias de intervención, todo ello en tiempo real y de fácil interpretación.

Sobre Admisión

¿Cómo puedo saber si un aspirante cuenta con las aptitudes académicas para ingresar a mi institución? +

Nuestro examen de conocimientos (KP), disponible en la plataforma Lexium, te permite identificar con precisión si un aspirante cuenta con los conocimientos, habilidades intelectuales y socioemocionales necesarios para responder a las exigencias académicas de tu institución. Esta evaluación diagnóstica facilita decisiones de admisión más acertadas y alineadas al perfil de ingreso ideal.

¿Qué tipo de evaluaciones me dan una visión integral del aspirante en el proceso de admisión? +

Para obtener una visión integral del aspirante, se recomienda aplicar evaluaciones que midan conocimientos académicos clave (como matemáticas y comprensión lectora), razonamiento verbal, razonamiento lógico, habilidades de aprendizaje y aspectos socioemocionales. Con Lexium, puedes aplicar este conjunto de pruebas de forma integrada, lo que te permite tomar decisiones de admisión mucho más informadas y alineadas al perfil de ingreso ideal.

¿Es posible definir un perfil de ingreso personalizado para mi institución educativa? +

Sí, en Lexium podemos ayudarte a definir y personalizar un perfil de ingreso óptimo para tu institución. Este perfil se construye con base en el modelo educativo y los criterios de éxito específicos de tu colegio o universidad.

¿La plataforma permite comparar a los aspirantes entre sí para tomar decisiones más objetivas? +

Los reportes de Lexium te permiten generar informes para comparar candidatos entre sí o contra un perfil de ingreso ideal que hayamos definido. Esto facilita la toma de decisiones de admisión mucho más objetivas y fundamentadas.

Además del examen académico, ¿cómo puedo evaluar el potencial de éxito de un alumno? +

Además de las habilidades cognitivas, Lexium te permite evaluar el potencial de éxito de un alumno midiendo aspectos socioemocionales clave. Factores como la resiliencia, la actitud ante el aprendizaje y el compromiso suelen ser grandes predictores del éxito a largo plazo.

¿Qué herramientas miden factores socioemocionales en los candidatos? +

La plataforma Lexium cuenta con herramientas específicas para medir factores socioemocionales al ingreso. Estas evaluaciones miden elementos tan importantes como la inteligencia emocional, la autorregulación, la motivación y las habilidades interpersonales.

¿Se pueden integrar las evaluaciones de admisión con nuestro CRM o sistema de gestión escolar (SIS)? +

Sí, la plataforma Lexium está preparada para el futuro. Ofrecemos distintas opciones de integración con los sistemas de tu institución, como CRM o SIS.

¿Es posible identificar el riesgo de deserción de un candidato desde el proceso de admisión? +

Sí, nuestras evaluaciones de admisión permiten identificar perfiles de riesgo desde el inicio. Al detectar indicadores como baja motivación, posibles dificultades de adaptación o un bajo compromiso en un candidato, podemos anticipar un posible riesgo de deserción.

¿Cuánto tarda el proceso para aplicar una evaluación de admisión y obtener los resultados? +

El proceso de evaluación de admisión con Lexium es muy rápido y eficiente. Las evaluaciones se aplican completamente en línea y la duración varía dependiendo del tipo de evaluación, mientras que los reportes con los resultados se generan al instante.

Sobre Retención

¿De qué manera puedo detectar a tiempo a los alumnos con riesgo de abandono escolar? +

Con Lexium, puedes detectar a tiempo a los alumnos en riesgo de abandono escolar, ya que nuestras evaluaciones miden habilidades clave que influyen directamente en la permanencia. Evaluamos indicadores como motivación, compromiso, bienestar físico, autoestima y hábitos de estudio.

¿Se pueden configurar alertas tempranas basadas en el estado emocional o cognitivo de un estudiante? +

Sí, a través de nuestros cuestionarios podemos ofrecerte información valiosa sobre elementos que pudieran propiciar el abandono escolar. Estos datos te permiten configurar un sistema de alertas tempranas para actuar proactivamente.

¿Qué herramientas existen para apoyar a los estudiantes con bajo rendimiento a mejorar sus habilidades? +

Lexium va más allá del diagnóstico y ofrece herramientas diseñadas para el desarrollo de habilidades de los estudiantes. Nuestro producto Skill Training, por ejemplo, brinda un programa personalizado para que cada alumno trabaje de manera enfocada en fortalecer sus competencias.

¿Cómo puedo hacer un seguimiento del progreso real de un alumno año tras año? +

Nuestra plataforma cuenta con módulos de seguimiento longitudinal que te permiten visualizar la evolución de un estudiante a lo largo de su trayectoria escolar. Este seguimiento abarca tanto su desarrollo académico como el socioemocional.

¿La plataforma me ayuda a crear planes de intervención personalizados para alumnos o grupos? +

Sí, los reportes de Lexium están diseñados para la acción. Incluyen estrategias específicas que puedes adaptar para crear planes de intervención a nivel individual, grupal o incluso institucional, con el fin de mejorar el rendimiento y bienestar de tus estudiantes.

¿Qué tipo de información reciben los docentes para apoyar la retención de sus alumnos? +

Los docentes reciben reportes prácticos y fáciles de interpretar con perfiles de aprendizaje y estrategias pedagógicas sugeridas para sus alumnos. Esta información les permite personalizar el acompañamiento en el aula y apoyar eficazmente la retención.

¿Es fácil compartir los reportes con el equipo de psicopedagogía o los tutores? +

Por supuesto. Los reportes de Lexium están diseñados específicamente para facilitar el trabajo colaborativo. Permiten que docentes, orientadores y psicopedagogos trabajen de forma coordinada a partir de la misma información.

¿Existen reportes que pueda compartir con los padres para explicarles el progreso de sus hijos? +

Sí, tenemos reportes individuales que se pueden compartir con los padres de familia. Este reporte permite hablar con gran precisión sobre las fortalezas del estudiante, sus áreas de mejora y, lo más importante, cómo pueden apoyarlo con estrategias concretas en casa. Además, contamos con la "Ruta de Desarrollo" que incluye recomendaciones personales para el desarrollo de habilidades detectadas en el diagnóstico.

¿Tienen casos de éxito o datos sobre cómo Lexium ha reducido la deserción escolar? +

Sí, los datos respaldan nuestra eficacia. Las instituciones que implementan nuestros programas reportan mejoras significativas en sus tasas de retención. Esto se logra gracias a que nuestras herramientas permiten realizar intervenciones más tempranas y mucho más dirigidas.

¿Podemos medir el impacto de la plataforma en el desempeño académico a largo plazo? +

Sí, el impacto de Lexium es medible. Puedes realizar una nueva evaluación en el siguiente ciclo escolar para comparar la evolución de las habilidades y medir el progreso en el desempeño académico a mediano y largo plazo.

Sobre Captación y Marketing Educativo

¿Cómo puedo usar las herramientas de Lexium para diferenciar a mi institución durante la captación? +

Puedes presentar a Lexium como un diferenciador clave de tu modelo pedagógico. Posicionarlo como una garantía de acompañamiento personalizado y un enfoque centrado en el alumno. Es una estrategia que muchas instituciones exitosas ya utilizan.

¿Ofrecen materiales como videos o infografías para explicar los beneficios a los padres de familia? +

Sí, para facilitar tu labor de comunicación, contamos con diversos materiales de apoyo visuales, como videos e infografías, que explican claramente los beneficios de la plataforma.

¿Podemos usar casos de éxito de otros colegios para mostrar el valor de la plataforma? +

Sí, podemos compartir contigo casos de éxito reales de colegios que, gracias a las herramientas de Lexium, han logrado mejorar significativamente sus indicadores de retención, clima escolar y desempeño académico.

¿Es posible ofrecer una demostración de la plataforma a los padres y alumnos interesados? +

Sí, para ayudar en tu proceso de captación, contamos con experiencias demo diseñadas para los aspirantes. Esto les permite familiarizarse con la evaluación y entender el valor que recibirán desde el primer momento.

¿Cómo puedo demostrar con datos el crecimiento y valor que mi colegio aporta a los alumnos? +

Con Lexium puedes medir y comparar, de forma objetiva y con datos, el desarrollo cognitivo y emocional de tus alumnos a lo largo del tiempo. Nuestras evaluaciones te permiten presentar avances claros ciclo tras ciclo, haciendo visible el impacto real de tu modelo educativo y fortaleciendo el valor diferenciador de tu colegio ante familias y autoridades educativas.

¿La plataforma me ayuda a definir el perfil de mi estudiante ideal para optimizar la captación? +

Sí, podemos ayudarte a mapear y definir el perfil de estudiante que tiene más éxito en tu institución. Posteriormente, puedes usar esa data para optimizar tanto tus procesos de selección como tus estrategias de captación de nuevos alumnos.

¿De qué forma puedo usar los resultados de Lexium para demostrar el valor agregado de mi propuesta educativa? +

La plataforma Lexium es totalmente adaptable para este fin. Puedes integrar los resultados y los reportes de evolución como una evidencia contundente del desarrollo integral que ofrece tu institución, demostrando con datos el valor agregado de tu propuesta.

¿Ustedes ofrecen webinars o pláticas informativas que podamos usar en nuestra estrategia de captación? +

Sí, como parte de nuestro apoyo, ofrecemos webinars con expertos sobre temas de alto interés para los padres y educadores, como inteligencia emocional, motivación o hábitos de estudio.

¿Podemos usar las gráficas y datos de Lexium en nuestros folletos y redes sociales? +

Sí, por supuesto. Desde la plataforma puedes descargar resultados y gráficas en distintos formatos para usarlos en folletos, redes sociales o presentaciones institucionales. Esto te permite comunicar con evidencia concreta el valor y los logros de tu colegio, fortaleciendo tu propuesta educativa ante padres de familia y comunidad.

Sobre Visión Pedagógica

¿Existe una plataforma para diagnosticar el perfil de aprendizaje de toda mi comunidad (alumnos y docentes)? +

Sí, la plataforma DPPA Lexium está diseñada exactamente para eso. Basada en nuestro modelo MAPCO, te permite evaluar el perfil y el potencial de aprendizaje no solo de tus alumnos, sino de toda tu comunidad educativa, incluyendo docentes y personal.

¿Cómo puedo obtener datos confiables para tomar mejores decisiones estratégicas para mi escuela? +

Lexium es tu aliado estratégico. La plataforma te ofrece reportes institucionales, comparativos, un sistema de alertas y herramientas de minería de datos que te permiten tomar decisiones educativas cruciales basadas en evidencia sólida y confiable.

¿Hay alguna forma de visualizar las fortalezas y debilidades académicas de cada generación en un solo reporte? +

Sí, nuestro reporte institucional está diseñado para darte esa visión panorámica. Te muestra el promedio de desempeño por generación en cada área evaluada, destacando de forma clara y visual tanto las fortalezas como las debilidades del grupo.

¿Qué estrategias o herramientas son efectivas para reducir la deserción en mi institución? +

La estrategia más efectiva es la anticipación. Con los diagnósticos de Lexium, puedes detectar a tiempo las áreas de oportunidad de tus alumnos y brindar un acompañamiento personalizado y enfocado, lo cual es clave para mejorar la permanencia escolar.

¿Es posible pronosticar la permanencia de un alumno desde el momento de su admisión? +

Sí, es posible obtener un pronóstico de permanencia. Evaluaciones de Lexium como SkillTest y KP te permiten conocer a fondo el perfil del alumno desde su ingreso y, con base en ello, anticipar posibles riesgos de deserción para actuar a tiempo.

¿Qué tipos de reportes obtengo y cómo los uso en mis juntas de consejo técnico? +

Lexium te ofrece una gama completa de reportes: individuales, grupales, institucionales y comparativos. Son herramientas sumamente útiles para presentar en juntas académicas y consejos técnicos, ya que te permiten analizar avances, planear estrategias y justificar decisiones educativas con datos en la mano.

¿Qué beneficios reales obtiene mi institución con Lexium? +

El beneficio real de Lexium es la transformación educativa. Más allá de evaluar, nuestra plataforma facilita el desarrollo de habilidades con entrenamiento personalizado, optimiza la planeación docente, fomenta una cultura de mejora continua y, sobre todo, potencia la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.

¿Puedo monitorear cómo mis docentes están utilizando la plataforma y sus herramientas? +

Sí, tienes control total. Con nuestra herramienta de 'Reporteador', puedes monitorear el uso y aprovechamiento de la plataforma, viendo la frecuencia de uso, las herramientas más consultadas y las acciones realizadas por cada usuario.

¿Cómo se personalizan los entrenamientos de habilidades para cada alumno o grado escolar? +

La personalización es la clave de nuestro sistema. A través de herramientas como SkillTraining y la Ruta de Desarrollo, Lexium ofrece planes de entrenamiento que se adaptan automáticamente al perfil y a las necesidades específicas de cada alumno evaluado.

¿Cómo puedo usar la data de Lexium para justificar y sustentar nuevas decisiones pedagógicas? +

Los reportes de Lexium son la herramienta perfecta para sustentar el cambio. La información diagnóstica, confiable y detallada que te proporcionan, te permite justificar la implementación de nuevas metodologías o enfoques curriculares ante directivos, docentes y padres de familia.